Santa Cruz de Tenerife-descúbrela en 15 pasos

Santa Cruz de Tenerife es la capital de la isla de Tenerife. Fue fundada en mayo de 1494. Hasta 1927 fue la única capital de Canarias y a partir de ahí comparte capitalidad con Las Palmas de Gran Canaria.
Santa Cruz de Tenerife, conocida coloquialmente como Santa Cruz, es una ciudad que mira al mar, bulliciosa pero tranquila, pequeña pero llena de encantos. Sede del Parlamento de Canarias, la Capitanía General de Canarias y de la Audiencia de cuentas de Canarias. Conocida internacionalmente por su famoso carnaval, siendo este uno de los más importantes del mundo.
Los habitantes de Santa Cruz somos santacruceros, pero que no os extrañe si oís llamarnos chicharreros. Así se nos conoce también gracias a nuestros vecinos de La Laguna por la cantidad de chicharros que en el pasado se comían en Santa Cruz.
Como llegar a Santa Cruz de Tenerife
La ciudad está situada muy cerca del Aeropuerto de Los Rodeos-Tenerife Norte, aproximadamente a 10 kilómetros. Si no dispones de vehículo, puedes tomar la guagua 102 que por 2,65€, te deja en el centro de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife.
Si vienes del aeropuerto Reina Sofía, en el sur, la distancia es de 70 kilómetros aproximadamente, en guagua te llevará una hora más o menos y tienes que coger la nº 111.
Como moverse
Para moverse por la ciudad dispones de un tranvía con el que puedes llegar hasta la ciudad de La Laguna en 45 minutos. Además dispone de un extenso y correcto servicio de transporte urbano. El centro histórico y comercial de la ciudad es peatonal por lo que deberas moverte a pie.
Donde alojarte, la ciudad de Santa Cruz de Tenerife dispone de numerosos hoteles adaptados a todos los gustos y bolsillos. Para facilitarte la elección, te aconsejo buscar en la web de HotelsCombined.
Que comer, tienes un abanico interminable de opciones. Desde la comida típica Canaria pasando por la cocina de cualquier parte del mundo.
Y para disfrutar…Descubre Santa Cruz de Tenerife en 15 pasos
1- Parque García Sanabria
Se trata del parque más grande de la ciudad y del parque urbano más grande de toda Canarias, con 67.000 metros cuadrados. Su construcción data de 1.926 y fue reabierto en 2006 tras una compleja remodelación.
Este parque es famoso por su enorme reloj de flores naturales, regalo del cónsul de Dinamarca y fabricado en Suiza en el 1.958.
Además de una colección de flora, de un valor ecológico incalculable y un surtido museo escultórico al aire libre. Un parque infantil y varias cafeterías completan esta zona de ocio rebosante de vida a todas horas del día.
2- Plaza del Príncipe
Situada en pleno centro de la ciudad, frente al museo de Bellas Artes, fue construida en 1871 sobre un antiguo huerto de los franciscanos. Repleta de altísimos árboles, es un lugar idóneo para descansar del ajetreo ritmo de la ciudad. En el centro de la plaza se sitúa un hermoso templete de música que data del 1.929 y una fuente de fierro del 1.871. En ella se celebran numerosos eventos musicales.
3- Plaza de España
Sin duda, la plaza más grande e importante de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. Está rodeada de edificios tan importantes como, El Cabildo, la oficina de correros y la oficina de turismo. Un gran lago artificial, un monumento a los caídos y unas impresionantes vistas al macizo de Anaga completan su puesta en escena.
4- Plaza de La Candelaria
Pegadita a la Plaza de España encontramos la Plaza de La Candelaria presidida por un monumento de mármol que conmemora el triunfo de La Candelaria. A partir de aquí empieza la zona comercial y peatonal de la ciudad, varias calles repletas de tiendas, restaurantes y cafeterías.
Esta plaza es el centro neurálgico del Carnaval de Tenerife y sede de números conciertos tan conocidos a nivel nacional como es el de los 40 principales.
5- Centro histórico
El centro histórico de Santa Cruz de Tenerife, no es muy grande, pero esta decorado con hermosas edificaciones que bien merece ser visitado. Para ello, puedes acercarte a la oficina de turismo e informarte sobre las visitas guiadas y gratuitas que se llevan a cabo a diario.
6- Calle del Castillo
Pegada al casco histórico y considerada la calle comercial de Santa Cruz por excelencia. Si algo quieres encontrar para llevarte de recuerdo aquí tienes lo que buscas. Comienza su recorrido en la Plaza de la Candelaria y desemboca el Plaza Weyler. Un sinfín de comercios de todo tipo la salpican de derecha a izquierda.
6- Auditorio
Diseñado por Santiago Calatrava, fue inaugurado en 2003, convirtiéndose en el emblema de la ciudad. Es la sede de la Orquesta Sinfónica de Tenerife y alberga un órgano con 3835 tubos, único en el mundo.
7- Parque Marítimo César Manrique
Pegadito al auditorio y en plena avenida marítima se encuentra este hermoso espacio diseñado por el artista lanzaroteño César Manrique. Se trata de un espacio de ocio de 22.000 metros cuadrados, de edificaciones volcánicas y hermosas piscinas de agua salada. Ideal para resarcirse del calor y disfrutar de unas bellas vistas del océano Atlantico, auditorio y Castillo de San Juan.
8- Calle de la Noria
En pleno corazón del casco antiguo de Santa Cruz se encuentra una de las calles más bonitas y emblemáticas de la ciudad. En ella se ubican varias de las asociaciones de murgas más importantes del carnaval santacrucero. Es además una de las zonas de ocio nocturno más importantes de la ciudad.
9- Iglesia de La Concepción
Considerada por muchos santacruceros como “La Catedral de Santa Cruz” a pesar de no serlo.
La actual iglesia fue construida sobre la primera ermita que construyeron los conquistadores españoles cuando arribaron a la isla.
Junto a ella, se ofició la primera misa católica en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. La Concepción es una muestra del barroco canario y estilo toscano. En su interior alberga la Santa Cruz que llevaba el conquistador Alonso Fernandez de Lugo cuando fundó la ciudad en 1494.
10- Iglesia de San Francisco
Muy cerca de la zona centro y comercial de la ciudad, se encuentra esta bonita iglesia. Se trata de uno de los edificios religiosos más importantes de la ciudad de Santa Cruz. En su interior posee numerosas tallas de gran valor histórico y cultural. Rodeada de un bonito jardín y del colorido de numerosas casas típicas canarias.
11- Mercado de Africa
El Mercado de Nuestra Señora de África, es popularmente conocido por los chicharreros como La Recova. Inaugurado el 4 de enero de 1944, es como cualquier mercado del mundo, la esencia de la ciudad. En él encontramos un sinfín de frutas tropicales y flores, muchas flores. Este mercado es de estilo colonial neoclásico y en su interior alberga tres grandes patios y un arco de estilo Mudéjar.
12- Museo de la Naturaleza y el Hombre
Un recorrido por la historia de nuestro pasado Guanche. Objetos, fotografías y varias momias Guanches son algunos de los hallazgos arqueológicos que aquí se exhiben. Un paseo por la formación de las islas Canarias y reproducciones de objetos de América y África. En definitiva, un museo de visita obligada si quieres conocer nuestro pasado aborigen. El museo puede presumir de una merecida fama internacional por participar en numerosas reuniones relacionadas con la arqueología.
13- Palmetum
De reciente construcción y ubicado en la avenida marítima se encuentra este jardín de 12 hectáreas de extension. Un jardín con la mejor colección de palmeras de toda Europa y la mayor colección de Palmeras de islas tropicales de todo el mundo. Su peculiaridad más destacable es que el lugar donde se levanta esta maravilla de la botánica era un vertedero de basura.
14- Parque Rural de Anaga
Anaga, la niña bonita de Tenerife. Reserva de la Biosfera y pegadita a Santa Cruz de Tenerife. 14.500 hectáreas de belleza abrupta, profundos barrancos, extensos valles, vegetación milenaria y playas salvajes.
Como llegar desde Santa Cruz.
– En guagua, 945 y 947, salen desde el intercambiador de guaguas de la ciudad.
– En coche, desde Santa Cruz por la TF-11 dirección. a San Andrés, desde aquí por la TF-12 hacia el Bailadero y cambiamos a la TF_134 hasta Taganana, Almáciga etc.
15- Playas; Las Teresitas, Antequera, Benijo, Almáciga, las Gaviotas.
– Playa de Las Teresitas, situada a unos 8 kilómetros de la capital encontramos esta playa, que aunque artificial, posee una hermosa belleza. Gracias a su rompe olas, está especialmente indicada para el disfrute de toda la familia. Dispone de duchas, baños y varias paleras para resguardarse del sol.
– Benijo, una de las playas más especiales del norte de la isla. Pertenece al Parque Rural de Anaga y os la aconsejo especialmente al atardecer, no la olvidareis jamás.
– Las Gaviotas, está situada muy cerca del la playa de Las Teresitas y en ella se puede practicar nudismo.
– Almáciga, otro pequeño paraíso en Anaga. Se trata de una playa salvaje, pequeña, de arena negra volcánica y muy apreciada para la practica del surf. Ojo con el oleaje!!
Santa Cruz de Tenerife es mi ciudad de adopción y me encanta vivir aquí. Si te animas a venir a descubrirla, avísame para acompañarte.
¡Qué genial resumen!Estuve hace años y me faltan algunos sitios que comentas para visitar, me viene genial para el próximo mes 😉
Un abrazo!!!
Como me alegro de que volvamos a vernos y que sea aquí, en mi pequeño paraíso!
Besitos guapa!
Nuestra idea es viajar a Tenerife la primera semana de septiembre. Somos 5 , tres niños de 8 a14. Queremos alquilar un coche para visitar la isla. Q lugar nos recomiendas para alquilar un apto q sea tranquilo, familiar y con playas cercanas? Esta mas asegurado el buen tiempo en el sur?
Hola Yolanda, encantada de saludarte!
A principios de septiembre el tiempo es buenísimo en toda la isla,casi que lo es todo el año. El sur de la isla es muy turístico pero si es verdad que es donde más playas para los niños hay, las del norte son un poco más de aguas bravas. Si vais a alquilar un coche y a recorrer la isla, también os podéis quedar alojados en Santa Cruz o La Laguna. Tengo una buena amiga, Patricia que alquila apartamentos que ella misma se encarga de gestionar, te dejo su teléfono ( 669 69 49 66) para que si te apetece hables con ella, le digas que vas de mi parte y a ver si llegáis a un acuerdo.
Cuando estéis por aqui llámame y quedamos para tomar algo si os apetece, yo vivo en Santa Cruz.
Espero haberte ayudado y ya me vas contando!
Besitos a los cinco!!
Excelentes recomendaciones para conocer nuestra ciudad. Felicidades
Muchas gracias Pepe, a pesar de lo que muchos opinan, pienso que la ciudad mola mucho!
Un abrazo!
También conozco a muchos que opinan que Santa Cruz mola
Espero que coincidamos pronto.
Seguro que si, Santa Cruz es molona y no tan grande, así que seguro coincidimos jejejeje
Saludos!
Pues mira que cuando estuve es Tenerife no llegué a visitar Santa Cruz de Tenerife, un error. Tendré que volver sí o sí . Un abrazo!!!!!
Ya tienes una razón de peso para volver y además conmigo aquí te aseguro que vas a descubrir rincones que no todos los visitantes conocen.
Un abrazo compañero!
No conozco ninguna de las islas. Las playas por la foto veo que son geniales. Bonita arquitectura la del mercado.
Aqui te espero para llevarte a descubrir la isla para cuando puedas venir, será un placer ser tu anfitriona.
Besitos!
Bueenas. El artículo os ha quedado genial para todo aquel que quiera venir a Santa Cruz; vivo en el norte de la isla, cerquita del Puerto, y me habéis descubierto dos cosas:
La primera, que con una foto sóis capaces de hacer que la Plaza de España parezca bonita y todo. Enhorabuena: he visto otros artículos vuestros y tenéis fotos preciosas.
La segunda: llevo 11 años en la isla y acabo de enterarme que no me puedo seguir llamando chicharrero. ¡Yo pensaba que los chicharreros eran todos los de Tenerife y no solo los de Santa cruz!
Saludos. Javier.
Hola vecino!!!!
Muchas gracias por los cumplidos y he de confesarte que a mi particularmente la Plaza España me gusta jejejeje, he visto muchas cosas peores. Y si, puedes considerarte tinerfeño, pero no chicharrero aunque s tiende a generalizar para toda la isla, solo lo somos los que vivimos en Santa Cruz.Yo soy de Barcelona y llevo 20 años en Tenerife, así que yo ya soy chicharrera jejejeje. Mi nombre es Montse y si te apetece algún día quedar para echarnos unas barras y hablar d viajes me puedes contactar por mi face (Montse Balagueró) o por el del blog unmundopara3.
Saludos y gracias por pasarte por el blog.
Hoola de nuevo. Yo soy malagueño, y como te decía, 11 añitos en la isla, por la zona de Santa Úrsula. En fin… me consideraré ursulino y tinerfeño. a fin de cuentas, no me dicen chicharrero (aún me llaman «peninsular» snifs).
No dudes que cuando menos te lo esperes, te escribo para tomarnos unas Doradas, por supuesto. No hay nada como una buena conversación viajera con una cerveza de por medio.
P.D. La Plaza de España no es que no me guste. Es que vaya pechá caló que suele hacer allí. Es que ya podían haber puesto algunos arbolitos más.
Saludoss. Javier.
Jajajajaja hola de nuevo!!
Lo de las doradas me lo apunto, me encantaría ponerte cara jajajaja. Escribiré al alcalde para que te ponga arbolitos en la Plaza España 😉
Nos vemos pronto!
Gracias de nuevo!
Se me borró toda la agenda telefónica del móvil. No sabía cómo contactar. Mi email es anllocruz@gmail.com