Navidad en Edimburgo con niños
Un año más se nos planteaba la difícil decisión de elegir un destino para disfrutar de la Navidad. Nos llamaréis raros pero viviendo todo el año en Tenerife, en invierno y concretamente en Navidad, nos gusta huir del calor y vivir y disfrutar de unos días del frío europeo. Nunca habíamos viajado a Escocia y es por ello que nos hacía especial ilusión hacerlo y sobre todo a su capital Edimburgo, Navidad en Edimburgo! sonaba bien y la gente hablaba verdaderas maravillas sobre la ciudad.
Nuestra estancia duró poquito, contábamos solamente con cinco noches y una de ellas la tuvimos que pasar en la vecina Glasgow ya que nuestro avión partía desde aquí. Aún así, aprovechamos bien los días, hacíamos básicamente lo que solemos hacer, madrugar mucho, caminar mucho y aprovechar bien el tiempo del que se dispone.
Nuestra Navidad en Edimburgo pintaba tal y como la habíamos soñado con frío, lluvia y viento, era perfecta!
Los días, como cabía esperar, amanecían fríos y húmedos, pero eso era realmente lo que nosotros esperábamos de una Edimburgo en Navidad, no se que hubiéramos sentido si la ciudad nos hubiera recibido con 20º y un sol radiante jajajaja.
En este post, os vamos a mostrar las actividades de las que podéis disfrutar por Edimburgo en Navidad y con niños, pues Álvaro se lo pasó en grande y todavía hoy recuerda la experiencia con ilusión, si seguís leyendo entenderéis el porqué.
Playas, conciertos, rutas del miedo, procesiones, fuegos artificiales, Haggis, atracciones, museos, frío y lluvia…
Nosotros hicimos algo diferente en Edimburgo, conocimos una parte de la ciudad donde pasar un día de playa y ver su ambiente marinero, somos canarios no lo podemos evitar!
Portobello:
En el este de la ciudad, siendo parte de la costa de Firth of Forth, se encuentra el barrio de Portobello. La playa es de arena dorada, las zonas de la playa, están bien diferenciadas mediante unos paneles de madera. La playa se llena todos los fines de semana del año, incluido len invierno, por personas de la misma ciudad, dedicándose a pasear con sus familias, con sus mascotas, o haciendo deporte. Tranquila y más en estas fechas, este rincón nos pareció un auténtico remanso de paz y tranquilidad, si lo comparamos con el centro de Edimburgo. Portobello es un barrio que os aconsejamos visitar para disfrutar de otro aspecto de la ciudad, un lugar realmente bonito salpicado de bellas casitas que bordean todo el paseo marítimo. Aquí os dejamos el vídeo que grabamos ese día, la calidad salió horrorosa, entre el viento y la inexperiencia el cámara, pero así os hacéis una idea de lo que vimos.
Que ofrece Edimburgo en navidad para los niños?
Pista de patinaje al aire libre, en diciembre instalan en el centro de la ciudad una estupenda pista de patinaje sobre hielo al aire libre y muchas atracciones en la zona de Princess Street Gardens.
Museum of Scotland, como lo más probable es que os llueva por estas fechas, otra buena opción es visitar la 3ª planta del Museum of Scotland, llamado Discovery Centre, donde los objetos además de verse se tocan. Como os podéis imaginar los niños disfrutan de lo lindo tocando todo lo que se les pone por delante.
Royal Museum de Edimburgo, hasta aquí os tenéis que acercar si queréis saludar a la famosa oveja Dolly, recordáis?, fue el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta.
Museum of Childhood, el llamado “El museo mas ruidoso del mundo”, como es de esperar, casi siempre lleno de niños, tiene una enorme colección de juguetes, libros, muñecas y filmaciones de años atrás, es muy interesante para niños de todas las edades.
La Cámara Oscura, que se encuentra al principio de la Royal Mile con Castle Esplanade, museo interactivo donde tanto los niños como los papás podrán disfrutar con las diferentes atracciones de la ciencia, dispone además de juegos de sonidos y visuales donde poder poner en practica nuestras habilidades.
Fiestas y Celebraciones:
En Edimburgo se celebran varios festivales durante todo el año, los más famosos son;
El Festival Internacional de Edimburgo, el Festival Fringe y el Festival Military Tattoo, todos estos se celebran casi al mismo tiempo, cuando hace buen tiempo, en agosto.
El Hogmanay, es el festival que se celebra en Escocia pero Ojo! para celebrar el año nuevo, concretamente la noche del 30 al 31 de diciembre, una impresionante procesión de antorchas de varios kilómetros de largo y que hoy por hoy está considerado el Festival de invierno más importante de Europa. Nosotros no nos lo podíamos perder, así que compramos la antorcha en el ayuntamiento como un ciudadano más y nos lanzamos durante varias horas por las callejuelas empedradas de la Edimburgo más medieval. Ni que decir tiene que fue espectacular, pasito a pasito fuimos recorriendo las calles atestadas de lugareños y turistas, hasta llegar a la cima de Carlton Hill, donde el alcalde de Edimburgo nos dio el discurso navideño y dio paso a un impresionante espectáculo de luz y sonido que ponían los pelos como escarpia. Solo hay que ver la cara de nuestro hijo ante tal experiencia!
Otro destino que nos dejó con la boca abierta, anotadlo en vuestra agenda viajera, los niños tienen infinidad de cosas que hacer en la Navidad de Edimburgo, hace frío, llueve y hace viento, per y que?, si nosotros sobrevivimos, vosotros también lo haréis!
Así me gusta, aprovechando el tiempo! Álvaro se lo pasó genial y seguro que vosotros más! Por cierto, brutal la foto del rubito gigante y su madre tamaño hobbit! 🙂
Que buenas recomendaciones. Yo estuve en Edimburgo en época del Festival Internacional y me encantó.
Mola el edificio del Guest House, pero no hay nada como los que hay en las zonas donde hace calorcito…
Saludos
Gracias, nos gustaría poder estar un Agosto en ese festival, pero hemos tenido la suerte de disfrutar del Hogmanay y es impresionante, la procesión de las antorchas es única.
La zona de Portobello es muy bonita, a mi me gustó bastante , incluso para alojarte si regresas unos días a Edimburgo, ya que el centro esta a 20′ en bus, y aqui puedes vivir un ambiente mas de pueblo del Mar del Norte.
Saludos!!
Nosotros no llegamos ni a salir de la Royal Mile prácticamente!! hay mucho que ver y que vivir en esa ciudad 🙂
Uff pues nosotros todo lo que pudimos y aún así siempre falta algo por ver y disfrutar, merece otra visita!!
Saludos!!
Nosotros prácticamente no llegamos a salir de la Royal Mile!! hay que mucho que ver y que vivir en esa ciudad
Pues que bien os lo pasáis.
Si, supongo que en verano será más bonito, por lo menos se podrá ir con menos ropa 😉
Buen post
Saludos
Gracias, en verano será diferente. Nosotros fuimos con la intención de pasar algo de frio, ya sabes solo pocos dias 😉
Saludos!!
Edimburgo, una de las asignaturas pendientes, que no sé cómo, pero se me resiste desde hace un montón de años…
Qué curioso el festival de invierno de Hogmanay !!
Saludos.
Pues estas tardando, hay buenas combinaciones, y sí vete al Hogmanay, es para fin de año, no te arrepentirás!
Un abarzo!
Pingback: Mad About Scotland: Navidad en Edimburgo « madaboutravel
Pingback: Latino » Blog Archive » Mad About Scotland: Navidad en Edimburgo
Pingback: Qué ver en Edimburgo en Navidad | Madaboutravel
Muy buen post! Sois mis ídolos… jejee. Apuntado queda en la agenda! Yo estuve hace años, en Febrero y no pasamos mucho frío. Ahora toca volver con la family… quizás para la próxima Nochevieja (me veo ya con la antorcha). Un abrazo, familia…
Muchísimas gracias María, Yo también te veo ya antorcha en mano, si lo haces no te vas aa arrepentir, a todos los que se lo hemos aconsejado les ha encantado.
Muchas gracias por seguir nuestro blog y por participar con tu comentario.
Recibe un fuerte abrazo viajero!!!
Ay, las ganas que le tengo yo a Escocia! Y lo de la navidad por ahi tambien se lleva en esta familia, la última fue en Marruecos! Es que nosotros somos del norte y en navidad buscamos exactamente lo contrario. Este año, quedamos en casa, pero siempre es bueno ir cogiendo ideas. Un abrazo
Jajajaja lo que hace vivir en un sitio o en otro a la hora de elegir frío o calor!!!
Nosotros también le tenemos muchas ganas a Escocia porque solo conocemos Edimburgo y un poquito de Glasgow, cualquier día de estos cogemos la furgo y nos vamos a explorar las tierras altas.
Muchas gracias por pasarte por el blog y sobre todo por dejarnos tu opinión!!
Recibe un fuerte abrazo!!
Pingback: Destinos para Noche Vieja 2019 - Un mundo para 3
Pingback: 10 lugares para pasar fin de año - Viajando nuestra vida
Súper buen post familia! me ha encantado! estamos planeando una escapada pronto y nos ha sido muy útil! gracias mil!
Muchas gracias a vosotros por leernos!!
Saludos viajeros!!