El Puerto de la Cruz, tradición y turismo

El Puerto de la Cruz es una pequeña localidad del norte de Tenerife. Antiguo pueblo pesquero de la isla, y uno de los más importantes. Desde los años 70 el Puerto de la Cruz se convirtió en una zona turística por antonomasia.
El Puerto de la Cruz, es un lugar al que nosotros le tenemos un cariño muy especial ya que fue aquí donde Un Mundo Para Tres se formalizó legalmente, es decir, Octavio y Montse se dieron el si quiero aquí, jejeje fue la primera firma conjunta del blog.
Nosotros venimos muy a menudo pues no está muy lejos de nuestra casa, a escasos 30 kilómetros, pero si que es un lugar que recomendamos a todos ya que hay muchos alojamientos donde pasar unos días inolvidables solo o en compañía de la familia.
Aunque está en el norte de la isla, esta localidad puede presumir de un clima privilegiado, como en el resto de la isla, no suele variar mucho del invierno al verano, sobre todo al mediodía. Las noches invernales son más fresquitas, lógicamente, lo que las hace ideales para una buena cena a la luz de las velas en los muchos buenos restaurantes que hay. En verano podemos disfrutar de sus playas y de uno de los parques de piscinas más bonitos que pueda existir en España, El Lago Martiánez, obra del malogrado artista canario Cesar Manrique, un conjunto de grandes y bellas piscinas junto al mar.
El casco antiguo del Puerto, diminutivo como se le conoce a esta localidad por nosotros los lugareños, lo forma el barrio de pescadores con casas típicas canarias vestidas con sus balcones en madera, su puerto pesquero con su pequeña playita y sus hermosas calles empedradas en su mayoría y no aptas para pasearlas montadas en unos altos tacones, así que a las chicas decirles que traigan calzado cómodo para recorrer esta bella ciudad.
Ciudad cargada de monumentos históricos tales como sus bellísimas iglesias entre las que destacamos la de Nuestra Señora de la Peña de Francia, situada en pleno centro peatonal pero como pueblo marinero que es, El Puerto le rinde una gran devoción a la Virgen del Carmen a la que saca a pasear por el mar en una larga procesión donde las gentes de la localidad la acompañan con canciones acompañadas de la banda municipal y que empieza por las calles del barrio de pescadores y termina subiendo en barcas bien engalanadas para la ocasión, cada 16 de julio.
El centro neurálgico de la ciudad sin duda es la conocida Plaza del Charco, cerquita del muelle, con un excelente ambiente rodeada de bares y cafeterías, dispone de un pequeño pero nuevo parque infantil ideal para que tus peques se diviertan mientras tu te tomas algo en la cafetería de la misma plaza. Turistas y lugareños se dan cita en ella a cualquier hora del día y de la noche.
Otra visita que creemos obligada una vez se llega al Puerto de la Cruz, es acercarse al Jardín Botánico, posee una de las exposiciones de flores y plantas exóticas más importantes de España, si se visita en verano se agradece el fresquito que se desprende de la sombre de sus altísimos árboles.
No muy lejos del centro y en dirección al Loro Parque podrás darte unos buenos baños en Playa Jardín, una bonita playa de arena negra con vistas al Teide.
Pero si viajáis en familia como nosotros la visita indiscutible es sin duda la mayor atracción familiar de la ciudad, El Loro Parque, uno de los mejores parques con animales, sin ser zoológico, que hemos podido visitar no solo en España sino fuera de ella. En cualquier establecimiento de la ciudad encontraréis folletos informativos del parque para que paséis uno de los mejores días de vuestras vacaciones en El Puerto, disfrutando entre otras de las atracciones de las ballenas orcas, las focas, los pingüinos o los delfines. Seguro que vuestros hijos os lo agradecerán.
Interesante!
Gracias por pasarte por el blog,
A nosotros particularmente es una población que a pesar de ser tan turística nos parece que sigue guardando esa maravillosa esencia de pueblo.
Un abrazo viajero de los 3!!!
es que eso somos, un pueblo! Un día de la embarcación de la virgen del carmen nos conocimos, jajaja.
buen post, gracias por lo que nos toca como portuenses.
un abrazo!
Sabes de sobra amigo que adoramos ese «pueblo» ojalá no pierda nunca esa esencia porque es lo que nos gusta de este lugar a parte de sus gentes claro jejeje!!!!!
Es un lugar obligado cada vez que vamos a Tenerife. Nos encanta pasear desde arriba viendo las playas e ir bajando hasta llegar a la otra punta.
Saludos
Compartimos tu opinión, nosotros a pesar de vivir aquí, no nos cansamos de recorrerlo, es un bonito rincón de la isla.
Un abrazo, gracias por pasarte por el blog.
Qué buenos recuerdos trae este artículo. Ahí me llevaron mis abuelos cuando tenía 12 años y recuerdo esos días como algo maravilloso, paseando con ellos y haciendo travesuras con mi abuelo, jiji.
Gracias por traérmelo a la mente, ahora que ya no está 🙂
Eva, nos alegramos que nuestro post sobre el Puerto de la Cruz te haya traído bellos recuerdos de tu abuelo.
La vida es así, y todo va cambiando a medida que pasa el tiempo, también esta bonita ciudad, por cierto como se llama tu abuelo?
Nos gustaría saberlo para hacerle un pequeño homenaje.
Recibe un fuerte abrazo de los 3!!!
me gusta tu blogg , pero seria mas interesante si detallaras las opciones de alojamiento, o decir donde te has alojado tu.
Javier, gracias por pasarte por el blog, nos alegra saber que te gusta, tomamos nota de tus consejos, aunque en este caso nosotros vivimos en la isla y nos alojamos poco fuera de casa.
Un abrazo viajero de los 3 desde las Perhentian Islands.