4 aplicaciones a tener encuenta en un viaje como el #Asiapara3

Hoy en día aunque pensemos que NO, la tecnología llena nuestras vidas en todos los sentidos, y en los viajes no iba a ser menos. Ya a la hora de planificar un viaje, aunque sea una simple escapada de fin de semana, echamos mano de ella, para buscar vuelos, alojamientos, estado de las carreteras, previsiones climatológicas y un largo etc.
Una vez que estamos de viaje nos pasa lo mismo, ya todos solemos viajar con los medios, es decir smartphone, tablets y todo el abanico de gatgets que existen en el mercado, algo que nos facilita mucho las cosas.
Esto de las aplicaciones para estos gatgets es como el famoso dicho, “Es como el cul.. todos tenemos uno”, jejeje pues si así es, cada uno tenemos nuestras app preferidas, las que mejor sabemos utilizar o simplemente las que consideramos más útiles para cada momento. Ahora bien cuando estás pensando en salir de viaje al extranjero debes de tener cuidado con ellas, ya que muchas funcionan solamente con tarifa de datos y seguramente nosotros una vez crucemos la frontera de nuestro país lo primero que haremos es desconectar la itinerancia de datos móviles y el 3G.
Nosotros después de hacer un viaje de largo recorrido, 4 meses por el continente asiático, os podemos recomendar estas cinco aplicaciones que para nosotros fueron imprescindibles, nos ayudaron mucho, muchísimo, y una de las cosas a tener en cuenta es si funcionan o no en OFFLINE, es decir, sin conexión a ninguna tarifa de datos (sin Internet).
Todas estas app están disponibles para las dos principales plataformas del mercado, Android y Apple.
MapsWithMe: sin duda esta ha sido una de las aplicaciones que más hemos usado. Es muy completa, una vez que la bajas, vas descargando los mapas de los países que vayas a visitar. Trabaja OFFLINE, solo debes conectarlo una vez con wifi para que se cargue, el resto del viaje con no cerrarla tienes, incluso puedes apagar el móvil para cuando vas en avión, que la aplicación sigue funcionando una vez lo vuelvas a encender. Da la información en tiempo real. Una de las grandes ventajas que tienen es que en los callejeros, el nombre de las calles vienen escritos tanto en el idioma del país como en inglés, lo que te facilita la vida cuando estás en lugares como China o Corea del Sur que muy poca gente habla este idioma. Además vienen señalizadas las rutas de senderos para hacer Trekking o travesías en montaña. Es una app gratis, tiene una Pro de pago, que le puedes poner chinchetas de señalizamiento y te da información adicional de hoteles, lugares de interés, correos, oficina de turismo, etc.
Camaloon: Esta aplicación es una grandísima herramienta ya que te permite, cuando tengas conexión wifi, con fotos que hayas sacado tanto con el móvil o con la cámara, hacer todo tipo de recuerdos y souvenirs de tus viajes, es decir, imanes para la nevera, pegatinas de vinilo, chapas redondas y cuadradas, espejos de bolsillos y skin para los iPhone 4/4S/5 ……. En fin que mejor recuerdo para tu casa que una foto vuestra en el lugar visitado. La única pega que no trabaja en OFFLINE. Es gratuita.
Wechat: Es una aplicación de comunicación al estilo del Whatsapp, solo la recomiendo si se viaja a China, ya que como mucho sabéis, en china con el tema de Internet hay muchas aplicaciones de comunicación o de redes sociales que el gobierno las tiene capadas (prohibidas) como el facebook, tweter, you tube y algunas más. Hay muchas ocasiones que no puedes entrar a los blogs que sueles ojear en tu casa, al igual que muchas app para móviles tampoco funcionan correctamente como le sucede al WhatsApp, así que si quieren estar conectados con fiabilidad con los tuyos y tu estás en China esta aplicación te resolverá todos los problemas, eso sí antes de salir de viaje haz que se la bajen tus amistades. No trabaja OFFLINE. Es gratuita.
Traductor Profesional: Esta aplicación va genial en muchos países y más para los que no hablan inglés. Nosotros la llevamos para comunicarnos en países como China o Corea del sur donde es muy difícil encontrar a gente que pueda hablar en inglés. Lo que hacíamos era crear diariamente unas frases hechas según las cosas que fuésemos hacer. Lonely Planet tiene una aplicación para el chino similar OFFLINE, pero esta es inglés-chino, muy recomendable también. Trabaja con 40 idiomas. Es gratuita.
Hay otras muchas aplicaciones que os pueden venir de maravillas como son las dedicadas a buscadores de hoteles, vuelos, etc, pero nosotros sinceramente no las hemos usado, parece que funcionan genial, pero eso ya lo dejamos a elección vuestra.
Hola Chicos, buen artículo, sobre todo lo de los mapas, ya que hay veces que uno no sabe como ponerse con el mapa físico jejejjej.
saludos
José Ángel
KrrteAndo
Gracias por pasarte por el blog! José la aplicación de los mapas es una verdadera pasada, te va poniendo tu situación a tiempo real, y para moverte por las ciudades es increible.
Un fuerte abrazo!
Gracias Jose, la verdad es que a nosotros nos salvó de bastante durante todo el viaje, una gran herramienta sin duda.
Un abrazo de los 3!!
Interesantísima la app de los mapas!!! Tomo nota y me la descargo en casa!!! 😉
Es muy buena, a nosotros nos sirvió de mucho durante este largo viaje.
Un abrazo de los 3 Marta!!
Sorry guys but, although this is a nice idea, I’m afraid you’re going to need a good translator if you want someone to take this seriously. There are lots of grammar mistakes and many of the sentences don’t even make sense. One example? – FOR APPLICATIONS HAVE ENCUENTA – That’s Spanglish. One of the destinations THAT MADE HIM SPECIAL PLEASURE ALVARO VISIT ONCE WE WERE – Sorry, it makes no sense because the grammar is a mess. If you are using a automatic translator or translation software you’d better forget about it and get someone to help you deal with the language. That’s my advice. Good luck. Diego
I guess I wrote the message in the wrong page first. Sorry guys but, although this is a nice idea, I’m afraid you’re going to need a good translator if you want someone to take this seriously. There are lots of grammar mistakes and many of the sentences don’t even make sense. One example? – FOR APPLICATIONS HAVE ENCUENTA – That’s Spanglish. One of the destinations THAT MADE HIM SPECIAL PLEASURE ALVARO VISIT ONCE WE WERE – Sorry, it makes no sense because the grammar is a mess. If you are using a automatic translator you’d better forget about it and get someone to help you deal with the language. That’s my advice. Good luck. Diego
Sorry guys but, although this is a nice idea, I’m afraid you’re going to need a good translator if you want someone to take this seriously. There are lots of grammar mistakes and many of the sentences don’t even make sense. One example? – FOR APPLICATIONS HAVE ENCUENTA – That’s Spanglish. One of the destinations THAT MADE HIM SPECIAL PLEASURE ALVARO VISIT ONCE WE WERE – Sorry, it makes no sense because the grammar is a mess. If you are using a automatic translator you’d better forget about it and get someone to help you deal with the language. That’s my advice. Good luck. Diego
Muchas gracias por el consejo, poro es la única forma que tenemos para que nuestros amigos «anglos» que hemos conocido en el #Asiapara3 nos puedan leer y no se molesten ellos en ir a un traductor oficial. Bueno esa, o que aprendan ellos algo de español, que tampoco les viene mal, jejejeje
Ya sabemos de las problemáticas que tienen estos traductores con las frases hechas y que los españoles las usamos mucho en nuestras conversaciones, pero en fin, no nos vamos a poner a escribir en español y después en inglés, no tenemos ese nivel, ni tampoco tiempo y creo que ni ganas, jajajajaja
En fin familia, un fuerte abrazo y gracias por seguirnos!!
Pingback: Las Cameron Highlands, los Alpes del Sudeste Asiático | Un Mundo Para 3
Pingback: Las Cameron Highlands, los Alpes del Sudeste Asiático : Un mundo para 3
Pingback: 10 artículos muy útiles para viajar al sudeste asiático | Viajes y consejos